
Beneficios de la Terapia Online
La tecnología ha facilitado que la terapia psicológica esté al alcance de todas nosotras. La terapia online es ideal para aquellas mujeres que no disponen de mucho tiempo debido a la conciliación trabajo y familia. Permite que la puedas hacer desde la comodidad de tu casa u oficina sin desplazamientos ni esperas innecesarias.
Algunos de los beneficios de la terapia Online son los siguientes:
Ahorras tiempo.
No necesitas de desplazarte.
Ahorro económico (sin gasolina, ni parking).
Horarios adaptados a tus necesidades.
Disminuye la ansiedad y la inhibición, haciendo más fluida la terapia.
De fácil acceso para personas con limitaciones físicas.
Puedes hacerla desde cualquier lugar, incluso si estás de viaje o en tu segunda residencia.
Total confidencialidad y discreción.
Proceso de la Terapia
La terapia que te ofrezco es la que ha demostrado a día de hoy mejores resultados: la terapia cognitivo-conductual. Pero adaptada a tus necesidades concretas, ya que cada proceso es único.
Comenzaremos con una entrevista para conocer tus principales inquietudes.
Con la realización de test completaremos la información de la entrevista.
Con toda la información podré explicarte qué está causando tu malestar y cómo podemos solucionarlo.
Diseñaré un plan de tratamiento personalizado teniendo en cuenta tus necesidades y prioridades.
Trabajaremos con distintas técnicas cognitivas y conductuales utilizando registros y material de apoyo que te iré proporcionando.
La frecuencia de las consultas varían en cada caso. Inicialmente son más frecuentes y según avancemos se irán espaciando. Sin embargo, podrás consultarme las dudas que te surjan entre sesiones.
El trabajo entre sesiones es fundamental para avanzar en la terapia. Por eso cuanto más efectivo sea más rápida será la recuperación.
Si durante el tratamiento te surge alguna necesidad distinta a las que habíamos contemplado, la incluiremos y la trabajaremos igualmente atendiendo a tus prioridades.
Al ir avanzando con la terapia es importante trabajar con la autopercepción, autoaceptación y autoestima.
Además, si así lo deseas, una vez que los síntomas de la depresión mejoren, podremos trabajar la mejora de otras áreas que consideres importantes. Esto es completamente opcional.
Finalmente aprenderás a identificar una recaída y superarla utilizando todo lo que has aprendido.
¿Quieres ayuda profesional desde la comodidad de tu casa u oficina?
Solicita una sesión informativa desde nuestro WhatsApp o a través del formulario de contacto.
Barcelona, España
Teléfono: +34 722 743 917
E-mail: info@zoraidaluque.com

Te ayudaré a navegar las complejidades de la vida. Estoy lista para brindarte la información y las herramientas que necesitas para hacer frente a los obstáculos que encuentres en tu camino.
Estadísticas sobre Depresión
La depresión es un trastorno mental común. Según estadísticas afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma preocupante a la carga mundial general de morbilidad.
La depresión afecta más a la mujer que al hombre.
En el peor de los casos, la depresión puede llevar al suicidio. Unas 800 000 personas al año, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.